-¡ya eres viejo!- la afirmacion me cayo como balde de agua fria, es increible pensar que uno envejece sin darse cuenta, tengo 29 años y siempre me considere moderadamente jovial y bastante alejado de los señores o a los que yo les decia que estaban "echados a perder"
y de pronto era viejo, la frase venia de unos chicos no mayores a los quince, pronto cai en cuenta que si, en efecto ya era viejo, pero no por las razones que quizas ellos pensaban, era viejo por que tenia en mi cuerpo mas que solo edad, conservaba en mi memoria la inocencia de la infancia,
no al nivel que muchos mas afortunados pero sabia lo que era la esperanza la credulidad de unos "reyes magos" la belleza de tener tiempo y espacio para sonreir tontamente al viento para que este refrescara mi boca, no soy un joven.
los jovenes huyeron de la capacidad de experimentar tienen una conducta apatica, la mayoria no comprende que les rodea, no tuvieron tiempo para formar ilusiones ni esperanzas, viven y maduraron de golpe en la cruda realidad, sus padres olvidaron que eran aun infantes y los metieron de lleno en los problemas de "gente mayor" lo espeluznante es que en ningun momento fueron consultados, no hay concenso sobre la necesidad de preguntarle a un menor si le interesaba estar entre los amorios de los padres, ser objeto de las luchas intestinas entre sus progenitores, ser usado de excusa y de amenaza, el justificante para la violencia, en el pasado (duarnte mi infancia) se usaba pero siempre con el decoro de no hacerlo frente a uno y nos podiamos permitir el lujo de hacernos oidos sordos, de emplear el mundo de fantasia del cual disponiamos para evadirnos de la realidad... pero hay de los jovenes estan frente a los problemas de los padres o de la familia, siempre obligados a tomar partido siempre arrepintiendose de sus elecciones.
ahora no pueden ir agusto a clases o a ningun sitio, primero por que los padres tienen un horario apretado entonces van y los apuran vienen y les reclaman, ahora sumando la inseguridad, los propietarios de transporte particular someten a los hijos a una rutina despedazadora
levantandose a las seis am para que el trafico le permita al padre llevar al vastago medio adormilado mal desayunado escuchando la furia del padre por la hora y la ineptitud de ser mas puntual (el niño) con el tiempo, en las aulas viven tratando de entrar en los grupos, de hacer
lo necesario para agradar, eso hacen los padres, eso hacen los hijos, sexo a temprana edad por estatus social, buscar amantes casados a los quince por que asi tendran un amor "de verdad", tramas idiotas y pleitos romanticos sin sentido, ser abandonados a su suerte solo por ser diferentes... la exclusion y racismo por que asi lo marcan sus mentores, los medios, aquellos que dictan que es popular, que esta bien, por que dar el alma o estaras "out".
luego la vida post colegio, a donde ir?, donde estaras a salvo, donde te valoran por ser mediocre, donde mas si no en las calles o en el mundo virtual (television/videojuegos/internet) el primero implica que tienes que tener algo que atraiga a tus empleadores, en su mayoria
os jovenes son carne de cañon de los mayores, siempre haciendo lo que les indican, no importa si son skatos o punketos o darks... no es lo que hacen, es el por que, se conducen asi en su mayoria por buscar una entidad, una que debieron persibir siendo niñ@s, viviendo sus
peripecias sin que el mundo arruinara la imaginacion, sin decirles que pensar... ¡cielos hoy en dia no hay espacio para la imaginacion! pueden usarla si, pero reglamentada por los programas, restringida por la desinformacion paterna, ¡que sabran del ipod! las redes sociales, el msn
ellos trabajan para vivir, que lo que les compren solvente sus problemas, que sea aliciente para ser un hombre (mujer) hechos y derechos, pero no hay consenso sobre eso, no desarrollan ningun sentido de la etica, la moral es una percepcion tan horrible por pertenecer a las masas
y los menores nunca la ejercieron, ya venia predigerida en las comedias y realitys.
las redes sociales son tumultos de personas que piensan hacen y dicen lo que el resto, tienes fotos de todos y a todos les comentas en sus blogs, hi, face, pero no son capaces de dirigirle una palabra decente a otro ser humano si no es de su circulo, son exibicionistas de la red o de los videojuegos, saben como lograr los puntajes mas altos, como vivir en el pinaculo de la fama y del respeto por que fuera de esas redes que mas da si soy un don nadie.
soy viejo me temo, soy una persona que ve el manga y se emociona, recuerda que es una historia, que es buena/chida/baccan pero solo es eso, me ayuda a distraerme, me apoya en mis convicciones solo eso nada de ellas es mas real que un libro cualquiera, pero muchos se aferraron a ellas eran lo mas coherente, lo mas bello y al mismo tiempo mas interesante que su vida urbanizada y limitada, el hentai es mas interesante que la pareja, esta solo sirve para usarse y ya, el yuri y yaoi una trinidad donde no ven la fantasia si no identifican ideales, niños que quieren ser inadaptados sociales para estar rodeados de los demas y decir "¡se los dije!" mujeres que idealizan al compañero en dos dimensiones o en un actor de telenovela, actitudes basadas en personajes ficticios... tenemos patitos, divinas, bishis, tsunederes y toda la sarta de ideas que solo aprendieron a ver por que nunca miraron a la otra persona.
aqui estoy rodeado de mujeres que esperan el pleito de pareja por que la reconciliacion es lo bonito, que no superan una relacion por que "era el amor de su vida" que cambian a la otra persona o asi mismos por que si no, no valen la pena, que es mejor que haga lo que digo cuando lo digo, ejemplos de relaciones autodestructivas solo por no tener en cuenta que la relacion es de dos, no soy moralista ni mucho menos, pero si soy viejo, aprendi a temprana edad a no hacer a nadie lo que a mi no me gustaba, a no dar gusto solo por agradar, a respetar las opiniones de los demas, en fin a ser un adulto mas o menos completo, a los niños y jovenes de hoy los metieron a chingadazos/de golpe en una sociedad competitiva en lo enteramente material, viven como adultos cuando no aprenden sobre la responsabilidad, les imponemos reglas y se las tienen que tragar, deben estudiar por que lo digo. Deben ser "buenos": no estorbar, no preguntar y no cuestionar a la autoridad, si no son malos, desagradecidos y demas, pero nunca les dieron tiempo suficiente para que ellos llegaran a esas mismas conclusiones, son personas sin personalidad, viviendo solo a la marea de su entorno en ocasiones a favor de la corriente o en contra, pero sin saber nadar, la identidad no existe, la compro alguna televisora local y te la vende un artista, la realidad no es como la fantasia y jugar a que aguantando vendra algo bueno o nada... al final no sirve de nada.
no digo que las cosas fueran diferentes antes... pero teniamos un tiempo de gracia, años donde podiamos soñar y dejar volar la imaginacion, donde se podia señalar con el dedo medio y solo era un tanque de batalla, hoy dia es bueno que el niño diga "uto" a su papa, le aplaude la familia
le damos cerveza a los chicos " para que se acostumbren" los sentamos a ver lo que la familia ve o se van a sus cuartos a investigar sobre un mundo... para el cual sus padres nunca los prepararon y aman a sus novios en linea y sus relaciones de una fiesta, viven pendientes del celular
y aun no tienen ni a donde ir, solo es para mandar sms a los amig@s y al novi@ pero no hay nada que decir, se sigue el protocolo y se establece una comunicacion vacia, no hay necesidad de pensar, de cuestionarse, se arriesgan a ser excluidos y en este mundo vivir aislado es peor que la muerte.
Lo admito soy viejo y con errores y aciertos, con momentos duros y demas he vivido como a mi se me da la gana... citando a un personaje imaginario: despues de quitar el titulo que te dio tu familia (nombre), el que te da tu estatus escolar (estudiante/profesionista), el que te pone tu amig@ y tu pareja, el dictado de la sociedad, incluso lo racial y el genero... ¿que te queda? ¿que eres?